Oriéntame para Vivir Mejor “Oriéntame” es un programa de ayuda psicosocial de niños/as, adolescentes y mujeres. La ayuda que se proporciona es preventiva e interventiva. En la preventiva se utiliza talleres, grupos de trabajo, especialmente orientados a mejorar la autoestima, las habilidades sociales y fortalecimiento de la identidad personal. En la Interventiva, se brinda ayuda psicosocial (terapias), incluye la atención de padres y madres de familia. El programa se aplica desde el año 2009 en colegios de educación primaria y secundaria de gestión estatal, previamente seleccionados. Se atiende a niños y niñas de 09 a 12 años de edad (educación primaria) y de 13 a 15 años de edad (educación secundaria). En el programa participan voluntarias/os extranjeros, previamente seleccionados por el programa Voluntarios y Cooperación. Mantenemos convenios con algunas Universidades europeas que envian estudiantes de fin de carrera en la modalidad de Practicas Internacional y también participan profesionales que desean completar su formación especializada. La finalidad del programa es contribuir en la salud mental de la población de niños y adolescentes, a partir de indicadores sociales y psicológicos, en colegios estatales. Con los resultados de los estudios que se realizan, se elaboran indicadores y líneas de base, los que nos ayuda a medir los impactos que se logran a através del tiempo. Asimismo, es una herramienta de evaluación de la validez del programa. En la aplicación del programa, participan activamente, los directores del colegio, Padres y Madres de Familia, los educadores y educadoras. Muchas veces se ha encontrado niños/as y adolescentes con problemas más sociales que psicológicos y estos son derivados a la Defensoría del Niño y el Adolescente que se ha instalado recientemente y forma parte del marco legal con los que se evita la vulneración de los derechos infantiles y de los adolescentes. Si deseas hacer un volutariado en este programa escríbanos al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla La adolescencia generalmente está relacionada con problemas de conducta y adaptación, dependencias (videojuegos, Internet, drogas, alcoholismo, la moda, etc.), problemas de alimentación (bulimia, anorexia, etc.) problemas educativos (rendimiento educativo, aprendizaje, acoso), maltratos sexuales y físicos, problemas sociales (involucrado es en grupos antisociales), miedos, fobias. El programa "Oriéntame para Vivir Mejor" es una estrategia de ayuda directa a los adolescentes para que adquieran independencia, autonomía y descubran sus habilidades sociales, para que estos sirvan como herramientas en la autosolución de los diversos problemas que les toca enfrentar en la etapa de la adolescencia. Se busca dotar de algunas fortalezas en sus relaciones interpersonales, la conversación, la comunicación de calidad con sus padres, sus profesores, cambiar su comportamiento, estimulando pensamientos, sentimientos, sensaciones y conocimientos apropiados y reducir las sensaciones de inconformidad. Queremos que los adolescentes comprenda que el mundo es sencillo. Voluntarios/as que deseen ayudar en este programa, en la medida de las posibilidades, estarán acompañados/as por profesionales y practicantes de fin de carrera de universidades. Voluntarios/as que deseen involucrarse Pueden participar psicólogos, trabajadores sociales, médicos de familia, educadores, pedagogos, etc., personas con experiencia involucradas en asistencia y prevención en problemas de adolescentes y jóvenes, tambien pueden participa voluntarios sin experiencia. El programa ofrece tambien prácticas de fin de carrera y fromación complementaria profesional. PUede informarse en el link Prácticas Internacional Duración mínima de voluntariado 30 días es el tiempo mínimo de participación y no hay limite de tiempo. Procedimiento para participar Solicitar Formulario de Aplicación escribiendo un mensaje al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla describiendo su interés. Tu mensaje será sometido a evaluación, en caso de ser positivo, te enviamos el formulario más dos documentos adicionales los que deberá leerlos obligatoriamente. Puedes hacer consultas Si vives en España o en cualquier otro país de Europa, puedes consultar a través de los teléfonos que encuentras en la zona de contacto o utilizar el skaype agregando a tu lista el usuario::ciescu.org o escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|